Numa Pompillo Llona
Numa Pompilio Llona y Echeverri (1832-1907) fue un poeta y filósofo ecuatoriano. Hijo de Manuel Leocadio de Llona y Rivera, abogado, prócer de la independencia del Ecuador y suscriptor del acta de Independencia de Guayaquil; y de Mercedes Echeverri Llados. Fue uno de los más distinguidos representantes del tránsito del romanticismo al modernismo. Numa Pompilio Llona cursó sus primeros estudios en la ciudad colombiana de Cali (1836-1844). En 1845 se trasladó a la capital de Perú, Lima, en cuya Universidad de San Marcos siguió estudios de derecho.
Entre sus obras literarias se encuentran:
- Cien sonetos nuevos
- Interrogaciones
- Amor supremo
- Himnos, dianas y elegías patrióticas y religiosas
- De la penumbra a la luz
- Cantos americanos
- Nuevas poesías
- Artículos en rosa
- Noches de dolor en las montañas
- Canto a la vida
- Odisea del alma
- Clamores de Occidente
- El gran enigma
- Noche de dolor en las montañas
- Grandeza moral
- La bandera del Ecuador
Mi opinion
Según lo que he investigado, sus obras fueron muy leídas en su época, pero con el pasar del tiempo se fue perdiendo poco a poco. Sus obras fueron muy reconocidas en el último tercio. Pasó una larga temporada en Europa, como cónsul del Perú en España, Italia y Francia en dondè se encontró a varias destacadas figuras del romanticismo.
Preguntas
1.- Describe los temas principales de Noche de dolor en las montañas
Lo que yo interpreto en ese poema es un sentimiento de tristeza, dolor.
2.- ¿De qué manera percibe Numa Pompillo Llona el paso del ser humano por la vida?
De una manera rápida y triste, ya que en su poema habla de como el humano muere momento a momento.
Comentarios
Publicar un comentario