Juan Montalvo

 Juan María Montalvo Fiallos (AmbatoEcuador13 de abril de 1832 – ParísFrancia17 de enero de 1889) fue un ensayista y novelista ecuatoriano. Su pensamiento liberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo y la oposición a los presidentes Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintimilla. Luego de la publicación de la revista El Cosmopolita, en la que criticaba a la presidencia de García Moreno, Montalvo viajó a Colombia, donde escribió gran parte del resto de su obra. 

Uno de sus libros más conocidos es Las Catilinarias, publicado en 1880. Entre sus ensayos destacan Siete tratados (1882) y Geometría Moral (póstumo, 1902). También escribió una secuela de Don Quijote de la Mancha, llamada Capítulos que se le olvidaron a Cervantes.  Admirado por escritores, ensayistas, intelectuales de la talla de Jorge Luis BorgesMiguel de Unamuno. Murió a causa de una pleuresía en París. Su cuerpo fue embalsamado y se expone en un mausoleo en Ambato.





Mi opinión

Juan Montalvo era alguien al que le gustaba mucho leer y aprender cosas, como filosofía, historia, literaturas Helenísticas y también de la Antigua Roma, le gustaba tanto que en sus obras citaba a varios personajes griego de la antigüedad. Admiraba de Grecia a Sócrates, y de Roma a Julio César, como ejemplo del soldado, y a Cicerón, por su oratoria.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Juan Leon Mera

Numa Pompillo Llona